The Blogger Recognition Award

Sólo tengo palabras de agradecimiento para https://bienestardesdetucasa.wordpress.com por su nominación al The Blogger Recognition Award.

Debo reconocer que sus escritos son una reflexión surgida del dolor que se transforma y crea a partir de la superación. Mi enhorabuena por su trabajo.

Desde mi más modesta experiencia como escritora, psicóloga y bloggera sólo tengo una propuesta al mundo: amen y compartan su amor con actos y palabras. Aunque pueda parecer un tópico el amor mueve el mundo, y gira gracias a ese que repartimos.

Aprovecho para nominar a compañer@s de letras que merecen éste y otros muchos reconocimientos a su labor:

  1. Desde el cielo
  2. Paula de Grei
  3. Tejiendo las palabras
  4. Alicia Adam
  5. Entre suspiros y un café
  6. El Blog de Lídia
  7. No9 Interiorismo y decoración
  8. Alquimia con palabras
  9. Hazme poeta

Un cariñoso abrazo para compañer@s y lectores. ¡Feliz día!

Sara

Da las gracias a quien abrazas

Hace poco un desconocido en una situación peculiar me dijo una frase inesperada:

«Da las gracias a quien abrazas»

Y desde entonces no puedo quitármela de la cabeza.

En tan pocas palabras se destila tanta sabiduría que no puedo evitar hacer un sincero y emotivo homenaje a la frase.

Ser agradecidos es lo más hermoso que podemos hacer por nosotros mismos y por los demás. Nada más bonito que agradecer a quienes nos acompañan en nuestras vidas y nos apoyan en las insoldables batallas que libramos.

No puedo imaginar qué hubiera sido de mí sin las personas que me han escuchado cuando he necesitado hablar, me han protegido en mis momentos más vulnerables, me han estimulado en mis proyectos más personales, me han defendido en las situaciones más difíciles, han perdonado en mis errores y  me han querido por encima de mis defectos, valorando mis virtudes y amando cada recoveco de mi corazón.

No puedo imaginar ser yo sin mi historia y quienes la han vivido a mi lado, a pesar de que las circunstancias en ocasiones nos aleja (o nos obliga a alejarnos) de las personas que estimamos.

Soy más de abrazos que de besos.

Y mis palabras son un reflejo de la caricia que acompaña a cada uno de mis gestos. Esos gestos que, en mi utópica defensa del amor por encima del dolor y del olvido, procuro regalar cada día a las personas que conforman mi vida y que me acompañan cuando me asomo a los abismos del miedo, y me dan la mano con fuerza y cariño al llegar al precipicio. Si nunca caigo es por ellos.

Agradecida hago de las palabras no esperadas y tan bien recibidas mi caballo de batalla:

DA LAS GRACIAS A QUIEN ABRAZAS.

«13 Almas» en el #MesIndie de Amazon

Me siento afortunada de compartir cada vez con más lectores mis experiencias como psicóloga de cuidados paliativos domiciliarios recogidas en el libro «13 Almas».

En mi trabajo no sólo aprendo sobre el proceso de la muerte, si no también sobre la propia vida, lo que es importante y como ser más feliz.

Ojalá el mensaje de comprensión y empatía que contiene en cada historia continúe su viaje por el mundo y llegue a los confines más necesitados de humanidad y calidez.

Agradezco a Amazon que hayan seleccionado este libro para facilitar su difusión y, por supuesto, agradezco a todos y cada uno de los lectores que dediquen su tiempo a mi pequeño mundo de vida, muerte, amor y cariño.

Podéis encontrar «13 Almas» en esta promoción tan especial en los siguientes enlaces según las regiones que ha diferenciado Amazon:

España

México

Estados Unidos, América Latina y resto del mundo

¡Un saludo afectuoso y feliz #MesIndie a tod@s!

Sara de Miguel

 

 

The Versatile Blogger Award

El espacio Desde el cielo de saricarmen es un lugar especial en el que encontrar cuentos infantiles, poemas y palabras que te transportan de una manera maravillosa a las emociones y sentimientos más sinceros. Ella me ha concedido un premio, y me siento orgullosa y muy agradecida por su gesto. No os perdáis la oportunidad de leerla: unos minutos en sus letras son una eternidad en la memoria.

¡Muchísimas gracias saricarmen por hacerme partícipe de esta gran iniciativa!

Voy a aprovechar esta ocasión, siguiendo las reglas del premio, para invitaros a conocer tres espacios que vale la pena conocer y visitar con frecuencia, porque deleitan los sentidos.

Os indicados ao Versatile Blogger Award devem nomear 10 blogs para o concurso e também escreverem 7 coisas sobre si ao final do post. Dessa maneira os indicados contribuem com a premiação e reconhecem os blogues que estão se destacando pelo conteúdo interessante na blogosfera.

Mis premiados son:

Palabras a flor de piel de Julia Santibáñez @Danioska

Hazme poeta de Maximilian Sinn

Bitácora de una loca reprimida de Paula De Grei

Y ahora la difícil tarea de escribir siete cosas sobre mí… Ahí van mis secretos…

La música y la poesía son mis pasiones.

No puedo evitar leer hasta la madrugada.

Tenemos cuatro perros, un gato, una tortuga y una carolina. Y de momento hemos conseguido que nadie se coma a nadie.

Luchar contra un cuerpo enfermo es el motor de mi existencia y he aprendido a sonreír por las pequeñas cosas gracias a las difíciles experiencias que supone.

El amor vive en cada poro de mi piel y mi objetivo en la vida es espirarlo a cada latido y compartirlo con el mundo.

Las emociones me desbordan con frecuencia. Escribir es mi terapia ante tan maravillosa afección.

Vivo enamorada: de mi pareja, de mis hijos y de la propia vida.

¡Muchas gracias a tod@s los que dedicáis vuestro tiempo y esfuerzo en leerme, leer a otr@s compañer@s y escribir como cosacos! Os abrazo con cariño y nos leemos pronto.

Sara

 

 

Se felicita en público y se corrige en privado

«¿Conoces a alguien que no se queje nunca? ¿Has pasado más de una semana (quien dice una semana dice un día o un par de horas) sin criticar a alguien o alguna de sus acciones? Estoy segura de que no. Vivimos en una sociedad inmersa en la cultura de la crítica y la queja. Nos quejamos de todo y lo criticamos todo. A todas horas, vayas donde vayas, estés con quien estés, escuchas a alguien quejarse o criticar algo. Está aceptado socialmente quejarse y criticar, sin embargo no nos gusta ser el objeto de crítica o queja, ni nos parece bien que se nos quejen o que nos critiquen. Un poco contradictorio, ¿no crees?

Criticar y quejarse está genial, pero en su justa medida y con intención constructiva o de mejora. Y te ofrezco la posibilidad de que valores que recibir críticas y quejas no sólo es necesario, sino que es imprescindible en tu vida. Una pequeña reflexión: si nunca nadie se quejara de nada, ni criticara nada, hay muchos cambios que no se producirían. Las quejas y las críticas entendidas de una manera constructiva son motores de evaluación, de cambio y de aprendizaje a todos los niveles (tanto de evolución histórica, política y cultural, como a nivel personal).

Esto no significa que valga QUEJARSE Y CRITICARLO TODO sin ton ni son. Lo importante es saber qué criticamos, a quién dirigimos la crítica, en qué momento y lugar, y, sobretodo, con qué objetivo. Criticar por criticar, o quejarse por quejarse, puede servir de desahogo, pero poco más. Y es un desahogo que debes saber que genera HUELLAS DE MEMORIA EMOCIONALES NEGATIVAS, así que tampoco es que te favorezca su uso generalizado, a no ser que desees ir activando tus huellas de memoria emocionales negativas todo el tiempo hacia todo el mundo y todo lo que ocurre.»

Criticar o corregir en público genera emociones negativas tanto en la persona que recibe la crítica o la queja, como en las personas que os rodean en ese momento. Sin embargo, tener la paciencia necesaria para aceptar la situación, dejar que la emoción negativa que genera tu crítica o queja disminuya en intensidad, y ser capaz de aplazarla hasta el momento adecuado (en la intimidad), facilita que puedas expresarla mejor y que la persona receptora de la misma la acepte con más sosiego que en público.

Por otra parte se nos han olvidado los mimos, la comunicación en positivo, los refuerzos y la expresión de agradecimiento y de cariño, que son parte fundamental de la relación con los demás, y no sólo en privado, sino también en público.

Cuando somos niños pequeños nuestros padres nos insisten en que demos las gracias cuando recibimos algo (sea material o sea un gesto). Dar las gracias es expresar gratitud, agradecimiento o apreciación por el reconocimiento de un beneficio que se recibe o recibirá, sea del tipo que sea. A medida que crecemos nos acostumbramos a que dar las gracias no es necesario, se da por supuesto. Y no deberíamos dar nada por supuesto.

Seguro que te encanta que te agradezcan las cosas que haces por otras personas, y seguro que a esas personas también les encantaría recibir tu agradecimiento cada vez que hacen algo por ti. No es lo mismo dar por supuesto que tener la certeza. No es lo mismo que te pases días preparando una sorpresa para un ser querido, y suponer que te lo agradece, que que te diga con su propias palabras “Gracias por esto que has hecho por mí”. Tampoco es lo mismo esforzarse en hacer todas las obligaciones diarias lo mejor posible, a que alguna de nuestras personas más cercanas nos digan lo bien que lo hacemos o lo mucho que nos esforzamos.

De eso trata: de aprender a DAR LAS GRACIAS y a HACER MIMITOS COMUNICATIVOS, conductas que los adultos tendemos a dar por supuestas y que no sólo son agradables, sino que son muy necesarias para sentirnos bien con nosotros mismos, así como para que los demás se sientan cómodos a nuestro lado. Y si lo hacemos en público mejor que mejor. A todos nos gusta que nos reconozcan en privado, y más delante de otras personas, que tenemos grandes virtudes, hacemos cosas bien, tenemos atributos físicos, psicológicos y emocionales dignos de elogio. Todo ello genera HUELLAS DE MEMORIA EMOCIONALES POSITIVAS en nosotros mismos y en los demás.

El gran aprendizaje sería que hay que criticar y quejarse cuando sea necesario, pero en el momento adecuado y dirigido a la persona adecuada con las palabras adecuadas, y hay que saber agradecer y cuidar con palabras positivas siempre que se pueda. Disfrutemos de esta manera de la vida y de las personas que nos rodean, y hagamos de nuestras relaciones un mundo mejor.

Extraído de «¿Es el enemigo? La eficacia de comunicarte» de Sara de Miguel.

¡Feliz lunes!

13 Almas entre los libros más vendidos

ventasb.png

Y mientras asisto emocionada al éxito de la publicación de KOMERO, mi primer libro de versos y poemas, mi libro autobiográfico «13 ALMAS» se mantiene entre los libros más vendidos de Amazon.

No puedo decir más que GRACIAS  a tod@s quienes dedicáis vuestro tiempo, dinero y esfuerzo a que la misión de transmitir mi aprendizaje como psicóloga de cuidados paliativos llegue cada vez más lejos.

¡Feliz lunes!

Sara

¡Gracias!

arbol.jpg

Desde el humilde lugar que ocupo

en el inmenso árbol de la vida

que a todos nos cobija

doy las GRACIAS

por quienes me acompañan,

de una manera u otra,

en la aventura de compartir

mis pensamientos,

reflexiones,

fotografías,

poemas y poesías.

Más de 1.200 visitas en esta página web en un mes lo merecen.

Aunque tan sólo haya conseguido

arrancar una lágrima o una sonrisa,

aunque mis palabras tan sólo hayan

generado una emoción,

ya me siento halagada.

.

¡GRACIAS!

Feliz fin de semana.

Sara

Decir adiós

DSC_0394.JPG

   Cuando uno está enfermo de amor,

es difícil dejar marchar a quien amas.

Pero el viento susurra tibiamente en mi oído

que seguir adelante no tiene sentido,

el roce suave del adiós en mis manos

me enseñan un nuevo camino

en el que doy gracias por todo lo compartido

y me despido con cariño,

deseándote lo mejor,

pues no mereces menos que mis mejores deseos

y un respeto desmedido.

Así es como debería ser cualquier despedida:

con un tierno ósculo en la mejilla

y una enorme sonrisa

por lo vivido.

Fotografía y texto de Sara de Miguel.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑