Gratamente sorprendida por «Las intermitencias de la muerte» del Premio Nobel de Literatura portugués José Saramago.
Una lectura amena que invita a la reflexión sobre la figura de la Muerte literal y metafórica. El autor nos introduce en un páis indeterminado el primer día de un año indeterminado a partir del cual ninguno de sus pobladores muere. Lo que inicialmente es celebrado (la eternidad) por sus habitantes, pronto se convierte en una suerte de trágicas desdichas, que encuentran su máxima expresión en el aumento de la población que requiere cuidados paliativos, el exceso de gasto sanitario, y el desorden político y social.
En paralelo surge el personaje de la muerte (en minúsculas, para diferenciarla de la Muerte universal), ilustrada como figura femenina con características tan humanas como las dudas, la búsqueda de la realización personal o las emociones románticas.
Un libro imprescindible para los que gustan de la especulación filosófica, psicológica y social, con un tinte irónico y divertido en muchos de sus pasajes.
¡Feliz martes!
Sara
Nada he leído de Saramago, pero después de leerte ya estoy deseando hacerlo. ¡Gracias por comentarlo!
¡Un abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me pareció un libro sumamente interesante y sorprendente por su enfoque. Espero que sea de tu agrado. ¡Un abrazo sentido y gracias por comentar!
Me gustaLe gusta a 1 persona