No te deseo un año maravilloso…

No te deseo un año maravilloso…

«No te deseo un año maravilloso donde todo sea bueno.

Ese es un pensamiento mágico, infantil, utópico.

Te deseo que te animes a mirarte, y que te ames como eres.

Que tengas el suficiente amor propio para pelear muchas batallas, y la humildad para saber que hay batallas imposibles de ganar por las que no vale la pena luchar.

Te deseo que puedas aceptar que hay realidades que son inmodificables, y que hay otras, que si te mueves del lugar de la queja, puedes cambiar.

Que no te permitas los “no puedo” y que reconozcas los “no quiero”.

Te deseo que escuches tu verdad, y que la digas, con plena conciencia de que es sólo tu verdad, no la del otro. Que te expongas a lo que temes, porque es la única manera de vencer el miedo.

Que aprendas a tolerar las “manchas negras” del otro, porque tú también tienes las tuyas, y eso anula la posibilidad de reclamo.

Que no te condenes por equivocarte; no eres todopoderoso.

Que crezcas, hasta donde y cuando quieras.

No te deseo que el año nuevo te traiga felicidad. Te deseo que logres ser feliz, sea cual sea la realidad que te toque vivir».

Texto de Marta Medici. Fotografía de Sara de Miguel.

Te deseo (de Victor Hugo)

«Te deseo primero que ames,
y que amando, también seas amado.
Y que, de no ser así, seas breve en olvidar
y que después de olvidar, no guardes rencores.
Deseo, pues, que no sea así,

pero que sí es,

sepas ser sin desesperar.

Te deseo también que tengas amigos,
y que, incluso malos e inconsecuentes
sean valientes y fieles, y que por lo menos
haya uno en quien confiar sin dudar.

Y porque la vida es así,
te deseo también que tengas enemigos.
Ni muchos ni pocos, en la medida exacta,
para que, algunas veces, te cuestiones
tus propias certezas. Y que entre ellos,
haya por lo menos uno que sea justo,
para que no te sientas demasiado seguro.

Te deseo además que seas útil,
más no insustituible.
Y que en los momentos malos,
cuando no quede más nada,
esa utilidad sea suficiente
para mantenerte en pie.

Igualmente, te deseo que seas tolerante,
no con los que se equivocan poco,
porque eso es fácil, sino con los que
se equivocan mucho e irremediablemente,
y que haciendo buen uso de esa tolerancia,
sirvas de ejemplo a otros.

Te deseo que siendo joven no
madures demasiado de prisa,
y que ya maduro, no insistas en rejuvenecer,
y que siendo viejo no te dediques al desespero.
Porque cada edad tiene su placer
y su dolor y es necesario dejar
que fluyan entre nosotros.

Te deseo de paso que seas triste.
No todo el año, sino apenas un día.
Pero que en ese día descubras
que la risa diaria es buena, que la risa
habitual es sosa y la risa constante es malsana.

Te deseo que descubras,
con urgencia máxima, por encima
y a pesar de todo, que existen,
y que te rodean, seres oprimidos,
tratados con injusticia y personas infelices.

Te deseo que acaricies un gato,
alimentes a un pájaro y oigas a un jilguero
erguir triunfante su canto matinal,
porque de esta manera,
te sentirás bien por nada.

Deseo también que plantes una semilla,
por más minúscula que sea, y la
acompañes en su crecimiento,
para que descubras de cuántas vidas
está hecho un árbol.

Te deseo, además, que tengas dinero,
porque es necesario ser práctico,
Y que por lo menos una vez
por año pongas algo de ese dinero

enfrente a ti

y digas: «Esto es mío»,

sólo para que quede claro
quién es el dueño de quién.

Te deseo también que ninguno
de tus defectos muera, pero que si
muere alguno, puedas llorar
sin lamentarte y sufrir sin sentirte culpable.

Te deseo por fin que, siendo hombre,
tengas una buena mujer, y que siendo
mujer, tengas un buen hombre,
mañana y al día siguiente, y que cuando
estén exhaustos y sonrientes,
hablen sobre amor para recomenzar.

Si todas estas cosas llegaran a pasar,
no tengo más nada que desearte.»

Estas son las inteligentes y audaces palabras del gran escritor, pensador y dramaturgo Victor Hugo. Ellas son mi deseo para vosotr@s.

¡Feliz día!

Sara de Miguel

El amor en otoño

Dejé prendido en las hojas de otoño

un deseo todavía no cumplido.

Dejé olvidada en las piedras de la vereda

una sonrisa florecida y hermosa.

Dejé olvidada en el agua estancada

una mirada por ti enamorada.

He vuelto atrás deshaciendo mis pasos,

he regresado a aquel lugar mágico

en el que nació nuestra ilusión

y los árboles fueron testigos

de nuestros primeros besos.

De tu mano, tibieza singular,

recuperamos juntos los deseos,

las sonrisas, las miradas

y rehacemos nuestro amor

como si de un sueño se tratara.

Nada más tierno que la añoranza

cuando llega el invierno,

nada más cierto que nuestro afecto

en cualquier estación o tiempo.

¡Feliz domingo!

Sara

 

Si te vieras con mis ojos…

img_6885

Estar enamorada es saber que no hay nadie como tú.

Que despertar es desear sentir tu piel a tu lado,

que dormir es soñar con tus abrazos,

que la razón de vivir es regalarte todas las sonrisas.

Estar enamorada es tener pequeños y grandes detalles

porque me apetece hacerte feliz.

Estar enamorada es no desear otro cuerpo que no sea el tuyo

ni otra mente que no sea la que te enreda en esta complicada vida.

Estar enamorada es quererte con todas tus virtudes

y todos tus defectos.

Estar enamorada es tener paciencia en tus días malos

y cariño en tus días tristes.

Estar enamorada es compartirlo todo, porque hay un nosotros.

Estar enamorada es saber que en el mundo hay más de siete mil millones de habitantes

y que te amo sólo a ti.

Estar enamorada es elegirte todos los días como compañero de viaje.

Estar enamorada es saber

que si te vieras con mis ojos

no tendría ningún poema que escribirte.

Fotografía y poema de Sara de Miguel.

¡Feliz martes!

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑