«13 Almas» reseñado desde el corazón

Hay palabras y frases que te calan hondo porque están escritas desde las entrañas, con un sentimiento intenso y profundo, y, sobretodo, con mucho cariño (ese cariño tan único de quien comparte y comprende lo leído).

Carlos me ha hecho «vibrar la patata» con su reseña de «13 Almas».

La comparto aquí con vosotros, pero os recomiendo encarecidamente que aprovechéis este enlace a «La estaca clavada», un foro de crecimiento y reflexión como pocos hay, para enriquecer vuestra mente y vuestro mundo.

«Comienzo la presentación  de Sara de Miguel utilizando sus mismas palabras. Tenía esta obra almacenada en el Kindle hacía demasiado tiempo, de alguna manera intuía que iba a revivir situaciones que, en su momento, provocaron terribles días de ansiedad y angustia ante lo irreversible de la muerte.

Ha sido de otra manera, estas doce más una historias, introducen un nuevo punto de vista y, ante la certeza de que en algún momento volverá la soledad, el sufrimiento, la respuesta es un enorme incremento en las ganas de vivir, de aprender y de compartir con generosidad lo mejor que llevamos dentro.  

Creo que es un libro escrito desde el valor y la firme voluntad de ayudarnos a ser mejores personas y a gozar cada día del milagro de la vida. 

Para ti. Con todo mi cariño.»

Mi más sincero agradecimiento, Carlos. Es un placer contar contigo.

Sara

 

«Nieblas sobre Utara» de David Esteban

La literatura de ficción es una de mis favoritas. Me cuesta poco entrar en mundos y personajes imaginarios y «vivir» sus aventuras, pero tengo que admitir que el autor David Esteban me ha cautivado completamente.

«Nieblas sobre Utara. Palabras bajo el viento de Dugalia I» no es un libro: es toda una experiencia.

Es recorrer diferentes escenarios de fantasía bajo el efecto hipnótico de sus personajes , dejarte llevar por el encanto de sus escenarios, y sentir en propia carne las vivencias que en él se desarrollan.

Las diferentes historias ligadas a los protagonistas te enganchan con la fuerza de sus actos y sus sentimientos hasta el punto de emocionarte con ellos: sientes sus esperanzas, su tristeza, su alegría, su rabia y la incertidumbre de los diferentes futuros a su alcance.

Puedo afirmar que este libro me ha impresionado hasta el punto de poder afirmar que se trata del inicio de una saga a la altura de los grandes escritores de fantasía heroica como J.R.R. Tolkien, J.K. Rowling, George R.R. Martin o Patrick Rothfuss.

Si la ciencia ficción de aventuras es tu género literario, sin duda éste es tu libro.

Un saludo y buen día,

Sara de Miguel

Una reseña muy especial en trabalibros.com

Hoy tengo el gran placer de compartir con vosotr@s una reseña muy especial de la mano de lunapaniagua. La podéis encontrar en la página de trabalibros.com, muy recomendable por la gran labor literaria de referencia que realiza.

Me alegra y entusiasma que lectores y escritores lean mis palabras, mis experiencias, y las compartan con el mundo. Os lo agradezco de corazón.

Aprovecho para informaros de que «13 Almas» está participando esta semana en la semana Indie de Amazon, y podéis leerlo en ebook con un importante descuento. De momento me enorgullece que esté el número 1 en Biografías y Autobiografías, y que espero que os guste y lo disfrutéis.

Un saludo con cariño, Sara.

Retorcida

«Retorcida» es el título que da a su ópera prima la bloguera y escritora Paula de Grei.

Ese mismo título nos lanza un primer mensaje de lo que vamos a encontrar en la lectura: la mente «retorcida» de una joven a la que le sobrevienen singulares circunstancias en su vida cotidiana (no haré spoilers que la historia bien merece ser leída).

Reconozco que no es el tipo de literatura que suelo consumir y sin embargo me enganchó en las primeras páginas. El tono cercano, el vocabulario ordinario, sin ínfulas, y los escenarios corrientes hacen que te sumerjas con facilidad en narración.

El relato intriga y divierte a partes iguales. La sucesión de situaciones tan frecuentes en la vida actual (contactos por redes sociales, relaciones de pareja con incertidumbres y dudas autogeneradas, decisiones vitales y no tan vitales que dan un giro a nuestras existencias) narradas desde la excentricidad y la originalidad de las experiencias autobiográficas de la autora entretienen sobremanera a la vez que te permiten introducirte en todo un mundo de introspección emocional y psicológica realista y muy interesante.

Por mi parte me siento muy satisfecha con haber sido partícipe (porque la autora te hace sentir parte de la historia a un nivel muy íntimo) de las retorcidas andaduras de Paula de Grei.

Quedas con mi agradecimiento por haber compartido con el mundo tu historia.

Si os apetece echar un ojo al libro lo podéis encontrar aquí: «Retorcida».

Un saludo y buena semana,

Sara de Miguel

La trilogía de Nueva York

«… Pero las oportunidades perdidas forman parte de la vida igual que las oportunidades aprovechadas, y una historia no puede detenerse en lo que podría haber sido…»

Esta es una de las interesantes reflexiones que nos regala Paul Auster en el libro «Trilogía de Nueva York». Se trata de una trama detectivesca que entrelaza tres historias aparentemente independientes con un enrevesado y sorprendente final.

En la lectura encontramos numerosas referencias al propio oficio de escribir, desde una perspectiva metafísica y posmoderna, que hacen partícipe al lector de un juego de suspense simbólico y con constantes giros inesperados.

No se trata de un libro fácil, dado que los guiños y paralelismos de los personajes y el suceder de los acontecimientos invitan a prestar una atención constante a los detalles.

Destacaría la agudeza intelectual del autor y las deliberaciones sobre la vida, la muerte y los avatares implícitos en el camino que las une desde la idiosincrasia de la biografía personal.

Muy recomendable para los lectores ávidos de enigmas metafilosóficos y de tramas de intriga elaboradas desde la complejidad.

Una reseña de «13 Almas» muy especial

BookCoverImage

Hoy he recibido un bonito regalo. Se trata de una reseña muy especial, escrita con cariño y una buena dosis de emoción.

La podéis encontrar en cotorraslectoras.blogspot.com.es, un blog sobre literatura interesante y serio.

Por mi parte agradecer a Nora la fuerza que me transmite con sus palabras y la ilusión que me genera saber que hay personas sensibles a mis experiencias, capaces de sentirlas y compartirlas con tanto entusiasmo. Ciertamente, me has dejado impresionada. ¡GRACIAS!

¡Un saludo y buen fin de semana!

Sara

Si supiera…

ggm.jpg

“Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo y me regalara un trozo de vida, aprovecharía ese tiempo lo más que pudiera. Posiblemente no diría todo lo que pienso, pero en definitiva pensaría todo lo que digo.
Daría valor a las cosas, no por lo que valen, sino por lo que significan.
Dormiría poco, soñaría más, entiendo que por cada minuto que cerramos los ojos, perdemos sesenta segundos de luz.
Andaría cuando los demás se detienen, despertaría cuando los demás duermen.
Si Dios me obsequiara un trozo de vida, vestiría sencillo, me tiraría de bruces al sol, dejando descubierto, no solamente mi cuerpo, sino mi alma.
A los hombres les probaría cuan equivocados están al pensar que dejan de enamorarse cuando envejecen, sin saber que envejecen cuando dejan de enamorarse.
A un niño le daría alas, pero le dejaría que el solo aprendiese a volar.
A los viejos les enseñaría que la muerte no llega con la vejez, sino con el olvido.
Tantas cosas he aprendido de ustedes, los hombres… He aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subir la escarpada.
He aprendido que cuando un recién nacido aprieta con su pequeño puño, por primera vez, el dedo de su padre, lo tiene atrapado por siempre.
He aprendido que un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo, cuando ha de ayudarle a levantarse.
Son tantas cosas las que he podido aprender de ustedes, pero realmente de mucho no habrá de servir, porque cuando me guarden dentro de esa maleta, infelizmente me estaré muriendo.
Trata de decir siempre lo que sientes y haz siempre lo que piensas en lo más profundo de tu corazón.
Si supiera que hoy fuera la última vez que te voy a ver dormir, te abrazaría fuertemente y rezaría al Señor para poder ser el guardián de tu alma.
Si supiera que estos son los últimos minutos que te veo, te diría “Te Quiero” y no asumiría, tontamente, que ya lo sabes.
Siempre hay un mañana y la vida nos da siempre otra oportunidad para hacer las cosas bien, pero por si me equivoco y hoy es todo lo que nos queda, me gustaría decirte cuanto te quiero, que nunca te olvidaré.
El mañana no lo está asegurado a nadie, joven o viejo. Hoy puede ser la última vez que veas a los que amas. Por eso no esperes más, hazlo hoy, ya que si mañana nunca llega, seguramente lamentaras el día que no tomaste tiempo para una sonrisa, un abrazo un beso y que estuviste muy ocupado para concederles un último deseo.
Mantén a los que amas cerca de ti, diles al oído lo mucho que los necesitas quiérelos y trátalos bien, toma tiempo para decirles, “lo siento” “perdóname”, “por favor”, “gracias” y todas las palabras de amor que conoces.
Nadie te recordará por tus nobles pensamientos secretos. Pide al Señor la fuerza y sabiduría para expresarlos.
Finalmente, demuestra a tus amigos y seres queridos cuanto te importan”.

 

Palabras para la reflexión y el cambio desde el lecho de muerte del gran pensador Gabriel García Márquez. Conocido familiarmente como Gabo, desde su experiencia como periodista inició su andanza como escritor creando un estilo propio, realista y espontáneo, de una sinceridad abrumadora, que le mereció el Premio Nobel de Literatura.

Todas sus obras son una recomendación literaria, sin excepción, todas sus palabras merecen ser leídas con atención y cariño.

Fotografía de Sara de Miguel.

¡Feliz martes!

No es cursi

jodorowsky.jpg

Qué palabras tan intensas y ciertas. Son fruto del gran pensador y poeta Alejandro Jodorowsky. Es el creador del Movimiento Pánico y de la controvertida Psicomagia. Dejando de lado las aplicaciones prácticas y su limitada cabida en la Psicología Científica, hay que reconocer que se trata de uno de los autores más influyentes en la literatura y poesía internacional contemporánea. Sus relatos y frases conllevan una indudable reflexión sobre la vida y la gestión emocional que hacemos de ella. Me quedo sin dudarlo con su capacidad única de exponer con extraordinarias palabras el milagro de las pequeñas cosas de cada día.

¡Feliz jueves!

Sara

El nombre del viento

nombredelviento

«El nombre del viento» es una novela de fantasía que narra la historia de un protagonista que se mueve entre su pasado, emocionante y lleno de drama, y el presente, sórdido y antagónico.

Sus personajes están muy logrados, y la trama se desarrolla con soltura y magnificiencia. Destaca el mundo de la música, el teatro y la magia que crea el autor, Patrick Rothfuss, que te envuelve y te traslada directamente a vivir y sentir aventura tras aventura.

Al más puro estilo de J.R.R. Tolkien, crea un espacio y un tiempo único y maravilloso. El final del libro, sin las estridencias propias de este tipo de literatura, sencillamente te deja con ganas de más.

Recomendable para los amantes de las grandes hazañas y de las lecturas que te hechizan con mágicas palabras.

¡Feliz jueves!

Sara

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑