Hagamos un trato

Hagamos un trato:

vamos a querernos como las flores del campo

al rocío de la madrugada.

Siendo tan diferentes… Tú agua y yo planta.

Siendo tan parecidos,

formados los dos por sustancias eternas y etéreas.

Siendo conscientes de que amarnos

no significa pensar igual en nada.

Siendo apasionados, cada uno a su manera:

yo fijado al suelo buscando la luz del sol,

tú volando libre como nube que fluye en la alborada.

Respetando nuestros tiempos, nuestros cambios,

adorando nuestras esencias dispares

que nos deslumbran mutuamente.

Dedicándonos a aprovechar

los singulares instantes

en los que se rozan nuestros cuerpos.

Dedicándonos tiempo, cariño y esfuerzo.

Hagamos un trato…

Vamos a querernos como nos merecemos:

con amor, ternura y respeto.

¡Feliz día y mucho amor para tod@s!

«13 Almas» internacional

¡Me siento muy feliz!

Mi primer libro publicado, «13 Almas», el más leído y del que he recibido más mensajes de agradecimiento por las experiencias y reflexiones que comparto en él, está traspasando fronteras.

Gracias al arduo trabajo de tres grandes traductores puedo compartir con vosotros las versiones portuguesa (de la mano de Júlio Machado), inglesa (de la mano de Jesús M. González) e italiana (de la mano de Jessica Catani). La colaboración entre nosotros ha surgido desde la plataforma Babelcube, que no dudo en recomendaros si sois autores indies y os gustaría sentir el gran orgullo de ser seleccionados por profesionales de la traducción para dar alas a vuestras obras y que lleguen cada día más lejos.

Me siento profundamente afortunada y orgullosa por la difusión que tienen las sabias palabras de las personas a las que tuve el privilegio de acompañar en su proceso de enfermedad. Ellos nos enseñan a morir y a vivir mejor, ¡y ahora en varios idiomas!

El agradecimiento me parece poca cosa para manifestar las bonitas emociones que me embargan.

Aquí os dejo los enlaces para que podáis ver estas nuevas obras internacionales, compartirlas y, sobretodo, disfrutarlas.

«13 Almas» versión portuguesa     «13 Souls» versión inglesa          «13 Anime» versión italiana

 

 

 

 

 

 

 

¡Un abrazo lleno de cariño!

Sara de Miguel

Sonríes con la mirada

A veces sonríes con la mirada,

con una sonrisa preciosa:

dulce y aniñada,

inocente y feliz.

Es entonces,

durante esos breves segundos

en los que no necesito

ni ver tus labios

para saber que sonríes,

que me siento

realmente afortunada.

Como siempre te digo:

si te vieras con mis ojos

no tendría ningún poema que escribirte,

y es cuando me sonríes con la mirada

cuando más cierto es

que para escribir poesía

no hacen falta palabras…

¡Feliz día!

Poema de Sara de Miguel y fotografía de Tomeu Mir.

Elecciones de vida (de Lola Caulín)

Hoy comparto con vosotros una extraordinaria fábula con su extraordinaria respectiva reflexión sobre las elecciones que hacemos a lo largo de la vida de la mano de mi compañer@ Lola Caulín.

Podéis encontrar la entrada original en su blog (y muchas otras lecturas interesantes) lolacaulincoach.blogspot.com.

«Nadie nos salva más que nosotros mismos. Nadie puede y nadie debe. Nosotros mismos tenemos
que transitar ese camino.» Buda.
 
 
El cuento del centauro
 
«Cuentan que en la antigüedad había un centauro, que es un ser mitológico mitad hombre – mitad caballo. El centauro convivía con los humanos en un pueblo y era muy, muy feliz.
 
Un día, este se decidió que tenia mucha hambre, mucha mas de lo habitual. Se preguntó a si mismo, ¿que debo comer? ¿heno o hamburguesa? ¿hamburguesa o heno?.Claro, mitad hombre- mitad caballo, tenia dos deseos y una sola decisión que tomar. Pasaron los días y como no era capaz de tomar una decisión, se quedo sin comer.
 
Pero también tenia sueño… ¿donde debo dormir? ¿establo o en un hotel? ¿en un hotel o en un establo? pasaron los días y también se quedo sin dormir.
 
Sin comer y sin dormir, el centauro enfermó. Entonces pensó donde debían atenderle, ¿médico o veterinario? ¿veterinario o médico?, pero como tampoco fue capaz de tomar una decisión, el centauro murió.
 
Y allí quedó su cadáver. Los habitantes del pueblo que conocían al centauro de toda la vida, decidieron darle sepultura, ¿pero donde? ¿en el campo o en el cementerio? ¿en el cementerio o en el campo?. Como no pudieron decidir que hacer con él…llamaron a la autora del cuento para que resolviera el problema.
 
La autora del cuento tampoco sabía lo que hacer con este ser mitad hombre – mitad caballo.
y pasaron los días… hasta que decidió que lo mejor era revivir al centauro. Pero todo volvió a empezar una y otra vez, porque el centauro nunca decidió si quería ser mas hombre que caballo  o mas caballo que hombre.»
 
La moraleja de este cuento es que la peor decisión es no decidir. Esta es la única decisión que nos garantiza el fracaso y la miseria de lo que nos sucede.
 
 
La vida se compone de decisiones que tomamos desde mismo instante que despertamos cada día.
Nuestro pensamientos nos colocan en una balanza de elecciones de como crear nuestra realidad diaria, nos posicionamos en lo positivo o en lo negativo.
Decidimos café o té, coche o paseo, luz u oscuridad, brillar o pasar desapercibidos, amor o miedo, equilibrio o desorden, sentirnos bien o sentirnos mal, etc…
 
Somos responsables de las decisiones que tomamos, lo incorrecto seria culpabilizar a las circunstancias externas de lo que nosotros hacemos con nuestros pensamientos y elecciones.
No aprobamos exámenes porque probablemente antes no hemos estudiado, no podemos estar saludables si a nuestro cuerpo le damos comida basura, poco descanso y nada de deporte, no podemos pretender que nos amen en una relación de pareja si lo que buscamos es que cubran nuestras carencias, nuestras necesidades y nuestras expectativas.
 
Podemos elegir ver en lo negativo o en algunos momentos desfavorables de nuestro día a día, una inmensa oportunidad para crecer como personas, de auto- realizarnos o podemos seguir anclados en la angustia y la desíria hasta que la vida se nos pase y volvamos la vista atrás y solo recordemos tristeza.
El verdadero aprendizaje está en permitir o no que esta circunstancia nos destruya.
 
Por otro lado, en las relaciones personales también tenemos elecciones, puedes conocer a personas que te potencien y vean en ti tu mejor versión o que te envidien y te hundan, y aun así conservarlos como amistad por el temor a perdernos o  puedes comenzar una relación de pareja con buenos cimientos y valores o construir desde el tejado y que se te caiga todo como un castillo de cartas, puedes ser infiel y coger el atajo o pues ser leal y romper con lo que ya no te llena de pasión.
 
Cada elección que hagas HOY tendrá sus consecuencias a corto o a la largo plazo.
Si crees que lo que estas decidiendo no te lleva al lugar donde quieres estar, o no te hacen sentirte como tu deseas, que no te están permitiendo ser la persona que tu has venido a ser…
Es hora de un cambio, es el momento de elección.
 
Puedes elegir quedarte paralizado y dejar que la vida pase con pena y sin gloria o puedes decidir despertar y empezar a crear cada día la vida que quieres vivir.
 
Una decisión, sea la que sea, siempre será mejor que no decidir nunca.
¡Feliz día!

Te deseo (de Victor Hugo)

«Te deseo primero que ames,
y que amando, también seas amado.
Y que, de no ser así, seas breve en olvidar
y que después de olvidar, no guardes rencores.
Deseo, pues, que no sea así,

pero que sí es,

sepas ser sin desesperar.

Te deseo también que tengas amigos,
y que, incluso malos e inconsecuentes
sean valientes y fieles, y que por lo menos
haya uno en quien confiar sin dudar.

Y porque la vida es así,
te deseo también que tengas enemigos.
Ni muchos ni pocos, en la medida exacta,
para que, algunas veces, te cuestiones
tus propias certezas. Y que entre ellos,
haya por lo menos uno que sea justo,
para que no te sientas demasiado seguro.

Te deseo además que seas útil,
más no insustituible.
Y que en los momentos malos,
cuando no quede más nada,
esa utilidad sea suficiente
para mantenerte en pie.

Igualmente, te deseo que seas tolerante,
no con los que se equivocan poco,
porque eso es fácil, sino con los que
se equivocan mucho e irremediablemente,
y que haciendo buen uso de esa tolerancia,
sirvas de ejemplo a otros.

Te deseo que siendo joven no
madures demasiado de prisa,
y que ya maduro, no insistas en rejuvenecer,
y que siendo viejo no te dediques al desespero.
Porque cada edad tiene su placer
y su dolor y es necesario dejar
que fluyan entre nosotros.

Te deseo de paso que seas triste.
No todo el año, sino apenas un día.
Pero que en ese día descubras
que la risa diaria es buena, que la risa
habitual es sosa y la risa constante es malsana.

Te deseo que descubras,
con urgencia máxima, por encima
y a pesar de todo, que existen,
y que te rodean, seres oprimidos,
tratados con injusticia y personas infelices.

Te deseo que acaricies un gato,
alimentes a un pájaro y oigas a un jilguero
erguir triunfante su canto matinal,
porque de esta manera,
te sentirás bien por nada.

Deseo también que plantes una semilla,
por más minúscula que sea, y la
acompañes en su crecimiento,
para que descubras de cuántas vidas
está hecho un árbol.

Te deseo, además, que tengas dinero,
porque es necesario ser práctico,
Y que por lo menos una vez
por año pongas algo de ese dinero

enfrente a ti

y digas: «Esto es mío»,

sólo para que quede claro
quién es el dueño de quién.

Te deseo también que ninguno
de tus defectos muera, pero que si
muere alguno, puedas llorar
sin lamentarte y sufrir sin sentirte culpable.

Te deseo por fin que, siendo hombre,
tengas una buena mujer, y que siendo
mujer, tengas un buen hombre,
mañana y al día siguiente, y que cuando
estén exhaustos y sonrientes,
hablen sobre amor para recomenzar.

Si todas estas cosas llegaran a pasar,
no tengo más nada que desearte.»

Estas son las inteligentes y audaces palabras del gran escritor, pensador y dramaturgo Victor Hugo. Ellas son mi deseo para vosotr@s.

¡Feliz día!

Sara de Miguel

A mis palabras les han salido alas…

 

Querid@s compañer@s y lectores, estoy participando en el Certamen de Microrrelatos de Signo Editores y os animo tanto a participar como a votar (lo que podéis hacer una vez al día a tantos relatos como queráis hasta la finalización del mismo).

Comparto con vosotros mi microrrelato titulado «A mis palabras les han salido alas…»  y, si es de vuestro agrado podéis votarlo clicando en el enlace del título.

Os lo dedico a todos vosotros, que alimentáis con vuestro apoyo mi pasión por la escritura.

A mis palabras les han salido alas…

Recuerdo cuando eran tan solo letras inconexas, concebidas por mi alma en un momento dulce y emotivo, cual bebé creciendo en mi vientre, alimentadas con amor y cariño.

Jugaron entre ellas en una tierna infancia en nuestro hogar (la biblioteca) entre poemarios y libros.

Crecieron confusas, quizá perdidas en el mar de la creatividad, esperando alcanzar alguna orilla del universo de la literatura, como los jóvenes que aún no se conocen, no saben quienes son, y buscan su lugar en el mundo.

Y por fin son libres, han crecido: son PALABRAS en mayúsculas, llenas de significado, con emisor y destinatario. Rebosantes de sentimientos, audaces, sutiles, directas y ambiguas. Son todo y no son nada según quien las lea.

Increíble: ¡a mis palabras les han salido alas! Son como mariposas, están vivas y vuelan, hermosas, por las mentes inquietas, ávidas de exaltación del ánimo y de conocimiento.

¡Feliz día!

Sara de Miguel

Tu obra concursa (por Paula de Grei)

a través de Tu obra concursa (Inscripciones)

Los que conocen este sitio sabrán que dos por tres salgo con más de una locura, característica que se ha mantenido durante estos tres años que llevo la cuenta de WordPress, ¡y de qué manera!
Cuando comencé el blog no sabía a lo que me enfrentaba, pero esto no es noticia, raramente sabe una a lo que se enfrenta cuando inicia un nuevo proyecto sea una adicta neurótica a la listas como yo o no. Siempre hay algo que se te escapa y siempre hay algo que te sorprende.
Aunque no quiero entrar en el típico balance anual durante este mes aniversario del blog, ni hablar de todos los cambios personales y profesionales que influenciaron cada una de las publicaciónes e iniciativas que salieron de esta bitácora, sí me gustaría compartir con ustedes una nueva locura que viene rondando mi cabeza hace ya un buen tiempo y que ustedes ya conocen (en parte). Se trata sobre los concursos literarios de autoras y autores independientes que se han ido celebrando en esta casa.
Allá por el año 2016, motivada por el entusiasmo de Mariana Palova y su obra La Nación de las Bestias, surgió el primer concurso temático en donde trabajamos codo a codo para la difusión de su monstruito por todas las redes. El resultado de este primer evento literario fue extraordinario, colegas de esta plataforma participaron ayudando a la difusión de la obra de Mariana originándose una comunidad de compañerismo y camaradería admirable.
Lo que no muchos saben es que este también fue un hito que me marcó a nivel personal y a mi paso por la blogósfera como nunca lo imaginé, no solo me motivó a seguir descubriendo nuevas joyitas literarias y me devolvió el interés por la lectura, sino que también fomentó mi creatividad al punto de estar cursando mi segundo año de carrera en diseño gráfico y de haber publicado dos monstruitos en tan solo dos años: Retorcida Independiente.
Luego vinieron más concursos, tuve el placer de conocer a grandes personas y sus obras, leer relatos maravillosos de los concursantes y principalmente hacer correr la voz de est@s artistas que llegaban a mis manos con sus fantásticas historias, a todo pulmón y por el amor a su arte. Puedes visitar aquí el historial de participación de los concursos.
Entre medio de todo esto las ideas comenzaron a brotar dándole paso a una nueva iniciativa que ya lleva más de un año: la Lista de Autopublicados. Poco a poco esta lista fue creciendo y hoy hospeda a 45 obras las cuales mes a mes se propagan por las redes sociales, una iniciativa que se retroalimenta y fomenta el trabajo colectivo uniéndo fuerzas, avanzando juntos.
Pues hoy vengo con otro idea que ya conocen, pero con una extensión de la misma. Este año CONTINÚAN los CONCURSOS LITERARIOS, pero no solo eso, ahora están abiertos a todos los autores y autoras independientes que quieran trabajar a todo pulmón conmigo, promocionando su obra de manera conjunta durante todo un mes. Si no conoces la temática de los concursos puedes visitar el siguiente link al último que se celebró en este blog: Almas y Brujas.
Así que este año estaré trabajando con 10 autores codo a codo, pulmón a pulmón, para dejar huella en el corazón de todo amante literario que haya en la red y que no nos conozca aún.
Es por eso que a partir de hoy estaré recibiendo solicitudes de todas aquellas autoras y autores independientes que quieran unir fuerzas conmigo para alentar a su obra.
Podrán inscribirse en esta nueva locura hasta el 15 de febrero, lo único que tienen que hacer es rellenar el formulario que está al final de este post y prenderle una vela a su sant@ favortio, porque los ganadores serán sorteados en el mes de febrero!!

FORMULARIO DE SOLICITUD

¡IMPORTANTE! Recibirás un correo confirmando tu inscripción antes del 15 de febrero, si este correo no te llega es que algo ha salido mal. Ante la duda, puedes escribirme a pauladegrei@gmail.com para preguntarme.

Si participas de esta iniciativa o bien apoyas a los autores y autoras independientes, comparte este post, ayúdame a dispersar la voz. 

¡Un aplauso por Paula y sus iniciativas para divulgar la labor literaria indie!

 

 

Nuestro refugio secreto

Oculto entre la hierba

espero impaciente

tu regreso

para resguardarnos

en nuestro refugio secreto:

latiente y batiente,

rebosante de vida,

ignoto y obvio

simultáneamente.

Dame la mano

y adéntrate conmigo

en el pequeño corazón

de la naturaleza

que, lejos de los miedos

y las tristeza,

nos hará sonreír

con las pequeñas cosas

que nadie más observa.

Mientras el mundo

enloquece,

perdamos nuestra cordura

viviendo como gnomos

en el bosque

dentro de una seta…

 

¡Feliz año nuevo desde el mundo de los soñadores!

Fotografía y texto de Sara de Miguel.

Pide un deseo

Si pudieras pedir un deseo y saber que se va a cumplir,

¿qué pedirías?

¿Pedirías estar más delgad@?

¿Ser más guap@?

¿Quizás tener más cosas o mejores?

¿Pedirías tener otro trabajo?

¿O tener más dinero?

Y si tuvieras un ser querido con una enfermedad grave,

¿qué pedirías?

Seguramente que estuviera mejor,

o tener más tiempo a su lado.

Ya no te preocuparían según que fruslerías

porque lo importante, la vida,

se te estaría escapando entre los dedos de la mano.

Pues mi deseo es que no necesites

una persona a la que ames gravemente enferma

para desear VIVIR

junto a las personas que quieres

y disfrutarlas.

Dedica tu tiempo y tu esfuerzo a lo que de verdad lo merece:

ser feliz y hacer felices a las personas que te rodean.

Haz de ese deseo tu camino

y deja que las buenas acciones

te acompañen en tu día a día…

 

Fotografía y texto de Sara de Miguel.

Biblioterapia para cuidadores: «13 Almas»

 

Desde «Para cuidadores: consultoría psicosocial para cuidadores» han dedicado unas hermosas palabras para mi libro «13 Almas», haciendo una bonita reseña y una recomendación dentro de su propuesta «Biblioterapia: los libros nos sanan», título con el que siento una gran identificación por la gran verdad que hay tras ella.

En los momento de miedo, angustia y cansancio que vive el cuidador un buen libro, en el que se sienta reflejado y pueda normalizar y sentir libremente sus propias experiencias, existe una parte de sanación: percibir el apoyo imprescindible y necesario para continuar su ardua tarea.

Os animo a que visitéis su página, un lugar acogedor en el que encontrar consuelo y recursos para todos aquellos cuidadores que dedicamos tiempo y esfuerzo a mimar a los demás con cariño y paciencia.

Podéis acceder desde este enlace «Para cuidadores».

Un saludo afectuoso, Sara.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑