Este libro es un contacto con el enemigo, llamémosle y hablemos con él. Que no es más que nosotros mismos y nuestros estereotipos sociales. Te explico por qué. Porque para enseñarnos matemáticas, sociales, naturales, lengua, etc. tenemos los centros educativos (o eso se supone).
Para enseñarnos todo lo demás, tenemos a la familia, y al bombardeo social y de los medios como la televisión e internet (o eso se supone). Esto incluye la ética, la moral y las normas de comportamiento.
Para cuando nos pasa algo concreto (por ejemplo, queremos aprender yoga, o tratar una depresión, o aprender a jugar al tenis) buscamos un especialista que nos ayude (o eso se supone, ambas cosas, que lo buscamos, y que nos ayuda).
Pero todos estos aprendizajes parten de que todos tenemos las mismas bases de pensamiento y comportamiento. Son estándar. Sin embargo, yo (en mi más limitada modestia), que he trabajado de profesora en la universidad, como psicóloga en salud mental, en urgencias y en paliativos, y he sido docente de cursos para alumnos tan variados como personas discapacitadas, grandes ejecutivos, o colectivos de padres y madres de niños conflictivos, os aseguro que no hay nada estándar.
Espero que todos los destinatarios de mi trabajo hayan aprendido algo útil en su relación conmigo. Lo que sí te puedo asegurar es que yo he aprendido muchísimo de todos y cada uno de ellos.
Poco a poco vamos a conocernos a nosotros mismos y a los demás… ¡Vamos a aprender!
Deja una respuesta